TMEC, Pemex y CFE puestos uno contra otro por AMLO

TMEC, Pemex y CFE puestos uno contra otro por AMLO

Como siempre López Obrador firma cosas o hace compromisos los cuales se interponen con sus objetivos mesiánicos, en este caso es la energía, casi un hecho que AMLO cree que tener electricidad todo el día es algo neoliberal y además la “mal llamada” reforma energética no es algo que haya hecho él y por lo tanto no es algo que le sirva para su propósito de ser el más amado en las encuestas. Pero esta vez es diferente porque el gobierno por decreto, por mañanera, por venganza, por entripado de la 4T se olvida de que son los gringos los que mandan en México, no importa quién sea el presidente, hay poderes los cuales México no puede dejar de obedecer le gusto o no a AMLO.

TMEC y el tema energético

La reforma de Peña Nieto abre el sector energético a empresas privadas, práctica común en países desarrollados o incluso no tan desarrollados,  para que la oferta y la demanda se encarguen de crear el mercado propicio para que empresas energéticas puedan vender energía y además tiene el componente de lo renovable de todo el proceso lo cual sin duda alguna es a largo plazo, lo más importante, pues bueno, al parecer a López Obrador se le olvido lo que firmo y lo dejo claro después de sacar a Iberdrola y declarar que no le importan las empresas energéticas privadas, solo las públicas, esta declaración tan desafortunada llego a oídos de ciertos congresistas gringos a los cuales no les gustó nada la idea ya que sin duda viola los acuerdos firmados en el TMEC además de crear un ambiente de inestabilidad y desconfianza que no ayuda en nada a la ya gastada 4T.

Pemex y CFE

Las dos empresas del estado las cuales son practicante gigantes de cristal y en cualquier momento podrían desencadenar una crisis en México como ningún otra son dos de las consentidas de López Obrador por su valor nostálgico ya que ni el mismo sabe qué hacer con ellas, no son más que un estandarte para él y por lo tanto mientras existan él se da por ben servido, no importa cuánto le cuesten a México.

Congresistas de estados unidos presionan Trump para que López Obrador cumpla con los compromisos energéticos del TMEC.

Lo inevitable, el jefe, Estados Unidos, era obvio que no se iban a quedar así nada más, en verdad hace parecer que ni López ni Nale saben que firmaron y ahora están atrapados en la trampa de su propio populismo, una vez que haces enojar a US of A tu gobierno/transformación tiene dueño. El juego que están jugando es muy peligroso y los gringos no se andan con mamadas, no importa quien este en la silla en la Casa Blanca, todos sabemos que no respetar contratos con empresas gringas es muy pero muy peligroso. La necedad de “salvar” a Pemex y a CFE le va a costar muy pero muy caro,  y el progreso de México se verá truncado una vez más por las tripas de un mesías tropical.