8M 2021, día internacional de la mujer.

8M 2021, día internacional de la mujer.

El 8 de marzo es el día internacional de la mujer, asi que ahí les va un poco de historia…

Después de que el Partido Socialista de América organizara un Día de la Mujer en la ciudad de Nueva York el 28 de febrero de 1909, las delegadas alemanas Clara Zetkin, Käte Duncker, Paula Thiede entre otras, propusieron en la Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas de 1910 que se organizara anualmente un “Día especial de la Mujer”. Después de que las mujeres ganaran el sufragio en la Rusia soviética en 1917, el 8 de marzo se convirtió en un feriado nacional allí. El día fue celebrado predominantemente por el movimiento socialista y los países comunistas hasta que fue adoptado por el movimiento feminista alrededor de 1967. Las Naciones Unidas comenzaron a celebrar el día en 1977.

Al parecer desde 2018 hay una marcha mundial el 8 de marzo ya de forma organizada por todos los movimientos y colectivos en el mundo y pues la neta parece que cada 8M es más importante que el anterior porque el problema de genero se pone peor y peor. En el caso particular de México no hay manera de negar que desde que comenzó el sexenio el problema está peor que nunca, basta con recordar el día despues del 8M, el 9M un día sin mujeres, no solo fueron los colectivos de mujeres, las empresas grandes y pequeñas tambien se sumaron, incluso gastaron en diseño y publicidad para dar a conocer que apoyaban los objetivos planteados con el 9M, este proyecto apenas estaba naciendo en esas fechas y ver las calles vacías y la entrega de todo mundo fue esperanzador, luego comenzó la pandemia y las denuncias de violencia se dispararon durante el encierro y López se atrevió a decir que la mayoría de lo que pasaba era exageración o mentira y pues ahora Salgado Macedonio no es algo trivial, el mismo New York Times lo está mencionando

Haciedno el intento de matizar

En la redacción, las mujeres opinaron que es un juego de claroscuros, la violencia en las marchas es inaceptable de cualquiera de las partes, manifestantes y policía. Pero al meditar sobre todo lo que tantas mujeres han pasado y como se sienten al respecto se hace evidente que una marcha tamiben es catártica y si a eso le sumamos que el gobierno y las autoridades se niegan a escuchar se arriesgan que la violencia se pueda desatar en cualquier marcha.

el problema de fondo sin duda alguna está en la aplicación correcta de la ley, el mero hecho de atreverse a denunciar, sobre todo cuadno ha pasado tiempo, implica tener que enfrentarse al clásico “ya para que lo hacen si ya pasó mucho tiempo”, todas tienen historias o han escuchado sobre historias acerca de la angustia que esto genera, no solo por el proceso jurídico si no por el psicológico, recuperarse mentalmente es lo más dificil, hay quienes nunca lo logran y quienes estan en camino de logrando dicen que la sociedad en general parece intentar desanimarte en todo momento.

Si educas a un niño educas a un hombre, si educas a una niña educas a un pueblo.

#8M2021, #MujeresAntiAMLO, #PresidenteRompaElPacto, #SoyMujerYestoyConAMLO, #LopezProtegeVioladores, #LopezTieneMiedo, #NiUnaMenos, #CobardeMatoncito, #AMLOTemeALasMujeres, #LaMurallaChaira, #MujeresVsMorena