The Batman, reseña

The Batman, reseña

¡La venganza regresa al cine… y al stream! Dirigida por Matt Reeves y protagonizada por Robert Pattinson como Batman, Zoë Kravitz como Gatubela (Catwoman), Colin Farrell como Pingüino (Penguin), Jeffrey Wright como James Gordon y Paul Dano como el Acertijo (the Riddler), la premisa es fácil, el Acertijo es una especie de asesino serial cuyos objetivos son políticos, policías y funcionarios corruptos de Ciudad Gótica y Batman y Gordon tratan de atraparlo a pesar de todo y de todos mientras que Gordon, Gatubela, Pingüino y los mafiosos tienen sus propios objetivos. Eso en resumen y sin hacer mucho spoiler. En pocas palabras está increíble y la tienen que ver, no importa si no son fans de las películas de superhéroes o si no saben nada de Batman (¿existe alguien que no sepa la historia de Batman?).

Spoiler

Es evidente que la película tiene influencia de varias otra películas de crimen o de detectives como Se7en, de hecho es tremendamente parecida a esta última, Riddler se entrega para poder comenzar el tercer acto, su departamento está lleno de cuadernos con diarios y se ve la planeación de todo el plan, así como Jon Doe considera a David Mills parte integral del plan (si pusieron atención a la película de se7en sabrán que Doe prácticamente está planeando esto desde high school), el Riddler considera a Batman parte integral del plan y cree que son una forma de aliados en pro de limpiar la ciudad del mal, lo cual es uno de los motores de la catarsis que sufre Batman. Por otro lado, también se parece a la película de Zodiac, por como el asesino provoca a la policía y el seguimiento de pistas que parecen no llegar a ningún lado pero que están en clave las cuales por lo general son claves dentro de claves. Como todas las películas de superhéroes mejoraría con una clasificación R pero pues eso es raro.

No todo es investigar y desarrollar personajes, las escenas de acción son geniales, las peleas no son estas coreografías super estilizadas como el Batman de Burton o de Snyder o hyper realistas como con el de Nolan, esta tiene su propio estilo. La cinematografía es genial, si aplica el “muéstralo, no lo digas” cada que puede y está llena de detalles que en una 2da y 3ra vista crean una mejor inmersión.

Batman / Bruce Wayne

Yo no tengo el prejuicio del papel de Pattinson en la saga de Twilight, yo he visto sus otras películas como Tenet o El Faro, y su trabajo es genial y además soy de la idea que un buen actor empieza en el director y no en el actor, así que como un Batman joven, el cual lleva 2 años siendo un vigilante, está increíble, no hay duda que Bruce Wayne es la fachada y Batman es la personalidad real. Al ser inexperto comete errores y de pronto no sabe qué hacer y reacciona de manera impulsiva, todo esto es el hilo conductor la cual lo va llevando de ser solo venganza a ser otra cosa más transcendental. Me encanta que esté lleno de detalles como la manera en la que suenan los pasos de Batman al caminar, el detalle en cada una de las piezas del traje, cada vez que los vemos en la baticueva lo vemos construyendo algo para la siguiente escena siendo el batimobil lo más notorio, su personalidad si es emo, pero también está muy enojado y a veces se le pasa mano de fuerza lo cual aumenta la tensión. No será el mejor Batman, pero no es malo, de hecho, es muy bueno.

El Acertijo (the Riddler)

Durante toda la película te van diciendo que esta persona es el más inteligente y que su plan te va a sorprender y pues la verdad si es así, y así como Batman, el Acertijo también comete errores y sobreestima a Batman y se da cuenta que las cosas no son lo que parecen, ojalá y saliera más en la película y no estuviera tanto en las sombras (pero no en el mismo sentido que Batman) y no me molestaría que su participación en el tercer acto fuera más importante, pero mínimo veremos más de él en las secuelas. Estaría muy bueno que ahondaran más en la relación que tiene el Acertijo con las redes sociales y la gente en línea, es un argumento y un motivador para el 3er acto, el cual necesita más detalle.

Ciudad Gótica

Esta vez la ciudad si se ve como una ciudad Gótica, quien sabe cómo le hicieron, pero a diferencia de la de Burton que se ve que es un set o las de Nolan que se ve que son en alguna ciudad grande de USA esta parece filmada en sets, lugares reales y retoques digitales muy bien implementados. El detalle de la lluvia es genial, pero ese detalle también lo tiene Se7en. Algunas veces intenta mostrarnos la situación de la población de la ciudad, pero la verdad es que le falla, pero se agradece el intento, a ratos la candidata a alcalde es como la voz de la ciudad y a ratos lo contrario, un detalle que me hubiera gustado ver más.

Alfred

Instrumento de la reconciliación de Bruce con su pasado, actuación genial, dice un buen de cosas solo con gestos, pero sale muy poco, esperaba ver más de Alfred y de cómo ayuda a Batman y no solo un vehículo para la catarsis de Bruce.

Gordon

Esta versión de Gordon luce más que cualquier otra, es parte integral de la investigación, al ser de los pocos policías que no son corruptos, no es un blanco del Acertijo, más bien es como un Pepe Grillo que va dando lecciones de moral durante la película mientras trata de atrapar a un loco. Es interesante ver como cada asesinato le revela lo podrido de sus colegas de trabajo y las mentiras que rodean a todo el mundo.

Pingüino

Mano derecha de Carmine Falcone, lo vemos como va a subiendo de nivel mientras todo se va desmoronando para Falcone. La caracterización es genial, la actuación es perfecta y la verdad lo que menos puedo sacar de la cabeza es la persecución donde es perseguido por el Batimovil. Me gusta que al final es poco claro si él queda como el jefe de la mafia o que onda, ya quiero ver más de este personaje en la secuela.

Gatubela

Falcone es su padre y quiere venganza… y dinero, simple, pero efectivo, lo obtiene todo y además domina al Batman con unos besos cada vez que se le inflan los ovarios, no, no es un personaje woke, la neta si la rifa, se avienta un tiro con el Batman al nivel antes de que el guion hiciera lo suyo. Su traje no será el mejor, pero la verdad, la actuación y la acción son geniales, le hace total justicia al personaje.

Falcone y Maroni

Salvatore Maroni al parecer fue el perdedor de la pelea entre mafias, obvio Carmine Falcone resulto el ganador gracias a la policía corrupta que lo apoyó a él y ese hecho es lo que detona la historia, Riddler está castigando a todos los involucrados en la farsa que fue la guerra contra la mafia. La verdad este personaje si me gusta porque es cringe puro y creo que ese es el chiste. Sin duda es un personaje el cual sirve de escalón al Pingüino, pero en este caso la verdad si salió bien.

El final

Mi problema con la película es el final, es muy ñoño, como Batman pasa de ser venganza a realmente el símbolo que es Batman para la gente y no solo el vigilante que da miedo a los criminales, no tengo nada en contra de ese tipo de catarsis, pero me parece que la ejecución es algo boba y deja de ser tan noir como el resto del filme. No es un error garrafal, pero me saco de la inmersión.