Barbarian reseña con spoilers

Barbarian reseña con spoilers

Me tardé en verla, pero cuando la vi fue glorioso, Barbarian de Zach Cregger y actuada por Georgina Campbell, Bill Skarsgård y Justin Long, Barbarian es una película que anuncian como de terror, pero yo la clasificaría en algún otro género de misterio, lo que pasa es que mientras el filme avanza nos vamos dando cuenta que nunca es lo que parece y siempre trata de subvertir nuestras expectativas. No hay manera de hacer una sinopsis sin arruinar toda la cinta, pero en pocas palabras podemos decir que a dos personas les rentan el mismo Air BnB al mismo tiempo y se va develando una situación muy macabra. A veces el poder del guión es muy notorio y parece que la historia se mueve como por arte de magia, pero lo compensa con muy buena tensión y sobre todo construcción de personajes, en verdad se toma el tiempo a cada rato y sin previo aviso de plantear lo más que pueda a casi todos los personajes que muestra.

¿Qué tiene de especial Barbarian?

Algo que caracteriza a esta película es el hecho de como pasa de situaciones muy intensas a una especia de reinicio donde empieza a contar de nuevo desde cero otros sucesos que al principio no parecen relacionados hasta que poco a poco nos damos cuenta de la secuencia que se está tratando de mostrar. A veces creo que esto le roba un poco de intensidad al clímax de la película y al tercer acto en general, pero la verdad es que, si le da un ritmo muy interesante y la hace mucho más atractiva, no es una forma de hacer películas diferente como tal, pero digamos que la forma en la que lo hace es su diferenciador.

La música y la ambientación

Al contar varias historias la música incidental y la ambientación son algo en lo que se pone atención, a veces la música se adelanta un poco a la trama, pero en general transmite tensión, miedo y todas esas emociones que el filme quiere transmitir. La forma en la que pasa de un entorno a otro es marcado, el uso de la paleta de colores en cada una de las situaciones, ya sea en la casa o en el sótano/calabozo o en lugares que no son dentro de la casa (la casa es como otro personaje, de hecho). También cuando va al pasado y nos muestra la historia de lo que sería el inicio de todo lo malvado que habita en la casa es muy minucioso, hace mucho énfasis en mostrarnos a través del radio, comerciales, autos y clichés de los 70s el año en el que todo transcurre porque es de esas películas raras que aún creen en la inteligencia del espectador y lo van revelando todo poco a poco.

Tiene un componente de grotesco y asqueroso, la amenaza es revelada como algo que da miedo y asco a la vez y la verdad eso es genial porque al inicio en verdad parece que todo lo está haciendo un fantasma. También tiene una forma muy particular de mostrar o más bien no mostrar sucesos horribles como cuando el cuarto con la cámara y la cubeta son revelados por primera vez o la colección de filmaciones caceras aparece por algunos momentos.

¿la recomiendo?

Sin duda alguna la recomiendo, esta súper divertida y si te mantiene a la orilla del asiento un buen rato, el final es un poco malo y hasta un poco cringe, pero no importa, si véanla para que aprendan a no dejar entrar a nadie a su casa nunca. La primera vez que la ves es muy shockeante y la segunda es más traumatizante al atar cabos que seguro dejamos pasar en la primera vista.