El dollar cost averaging es una estrategia de inversión que implica comprar una cantidad fija de un activo en intervalos regulares de tiempo, independientemente del precio del activo en cada compra. Por ejemplo, un inversor puede decidir comprar $100 en acciones de una determinada empresa cada mes, aunque el precio de las acciones pueda variar en cada compra
Autor: EYC
La contramarcha de AMLO
Pues lo que ni en mis más locos sueños pensé que podría pasar en este gobierno de pesadilla pasó, AMLO hizo su propia contramarcha para tratar de contrarrestar la marcha para defender al INE. No se esperaba la respuesta de la gente y no se esperaba que todo se le fuera a caer, pero sobre todo al no tener resultados, necesita demostrar que la calle, donde se hizo, aún lo respalda. Sabemos que después de tato desgaste la realidad no es como el presidente la pinta y su popularidad real ronda el 55%, también todos entendemos que ser popular no significa resultados, pero para este gobierno el único argumento que existe para justificar la ineptitud de López es que es popular.
E48: Nikolai Mushegian, Tiantian Kullander y Vyacheslav Taran cimbran a Bitcoin
¿Tres desvivimientos en muy poco tiempo de 3 crypto millonarios, será o no coincidencia? La neta quien sabe, pero de que es muy sospechoso lo es, parece una forma de pánico, la cual era cuestión de tiempo para que sucediera, ¿qué significa esto para bitcoin? Es justo lo que voy a especular.
E47: ¡Apple y Bitcoin de oferta! Banxico y la FED muy volátil
Apple y Bitcoin se ponen en posición de compra, Black Friday no salió como se esperaba y Banxico y la Fed se comportan de manera muy volátil.
¡Reaccionado a la Copa del Mundo Qatar 2022, el mundial!
¡El tema mas polémico del año! El mundial de Qatar 2022, hablamos al respecto
E46: ¡Momento de usar el FUNNY MONEY! ¡Bitcoin, Disney y fibras!
El mercado presenta oportunidades y es momento de usar el funny money de forma inteligente, por un lado, esta Bitcoin en caída libre por el efecto FTX y, por otro lado, esta Disney con el regreso de Bob Iger, también es importante admitir errores y darnos cuenta que no entramos a fibras a tiempo y es momento de hacer una investigación seria.
Qatar 2022 el peor mundial
El obvio que la FIFA él dio el mundial a Qatar por dinero, no hay otra opción más que por dinero, porque son unos perros avariciosos que prefieren dinero antes que cualquier otra cosa, como si un evento como el mundial fuera a no ganar dinero si no fuera en Qatar. Y ahora resulta que para ver a nuestra selección o partidos emocionantes de otras selecciones tenemos que ser cómplices del maltrato a los derechos humanos con el que la mayoría de los países con ligas poderosas de futbol dicen no concordar.
El INE no se toca, megamarcha domingo 13 nov 2022
No creo en las marchas, nunca había ido a una en mi vida, ni en los 90s, ni en los 00s y tampoco en los 10s, pasaron varias marchas como la de todos de blanco y la verdad nunca fui porque simplemente no creo en las marchas, soy de la idea que para poder ejercer presión al gobierno hay otras maneras más efectivas. Pero la situación del gobierno actual y lo catastrófico de la gestión me ha hecho reevaluarlo todo y marchar, ya que AMLO no entiende razones, para él la ley es un cuento con el cual no hay que molestarlo y si algo está cumpliendo es mandar al diablo las instituciones. En vista de un loco de ese nivel no queda de otra más que intentarlo todo.
E45: ¡FTX, un cisne negro que nos da una gran oportunidad!
La debacle de FTX se lleva todo entre las patas, este cisne negro es una oportunidad de oro, el DCA y las entradas espontáneas adquieren un valor diferente, querían un dip, no? Pues aquí lo tenemos. Nervios de acero.
E44: ¡La economía mexicana y la FED!
La economía mexicana está sometida a mucha presión macro y no solo interna, la FED no para y no piensa parar y los datos que da el INEGI no son alentadores, ¿podrá el superpeso mantenerse? ¿De qué sirve un superpeso si la inflación sigue rampante?