E38: Bitcoin y BlackRock, Banxico sube tasa de interés, Disney, Netflix y Warner-Discovery (HBO max)

El mercado nos da noticias de cómo se comportará en lo que queda del año, BlackRock decide ofrecer productos financieros indexados al precio de Bitcoin en plena caída de los mercados por la situación mundial, El banco de México hace lo que hace la FED y agrega 0.75% a la tasa de interés dejándola en 8.5%, las piezas para la batalla de stream se acomodan de nuevo, Disney supera a Netflix y Discovery se fusiona con Warner.

Leer más

Los ciberataques aumentan durante el gobierno de AMLO, MORENA y la 4T

Los hackeos al gobierno no paran, durante esa década y sobre todo en tiempos de la 4T han sido cada vez más escandalosos, y estamos seguros aquí en la redacción que no nos enteramos ni de la mitad de los que pasan en realidad. El secuestro usando ransomware a la lotería nacional para la asistencia pública lo demuestra, al ser algo publico que cuya salida el gobierno no pudo controlar resulta que callan y no dan información de ninguna índole, solo dicen que es una actualización. Actualización mis huevos, todos sabemos que si algo no soporta el actual gobierno es tener que admitir que estan metidos en problemas. Pero la neta no es de extrañarse que esto pase, ¿recuerdan cuando López, usando como excusa la austeridad, trato de ahorrar en computadoras en la secretaria de economía? Solo para luego arrepentirse sin decir mucho, mmmmta madre, o ¿se acuerdan cuando alababa las condiciones infrahumanas del vendedor de jugo de caña y lo llamaba impulsar la economía popular? La llamada economía popular no ha mejorado en lo mas mínimo, de hecho, que ese vendedor tenga su propio negocio grande e industrializado, generando empleos y formando parte de la economía es como un crimen para el ego del gobierno actual. Teniendo en cuneta un contexto así los hacks se siguen dando y son cada vez más descarados y envalentonados, no por nada México es el segundo país con más ciberataques en América Latina y el tercero en el mundo.

Leer más